top of page
Campo de flores

EL 50% YA ESTÁ HECHO, EL OTRO 50% TE TOCA A TI

INSTRUCCIONES DE CUIDADO

  1. El proceso de curación dura entre 2 y 4 semanas. Un tatuaje ES UNA HERIDA, y se considera sano cuando se ha caído la costra. Recuerda que lo mejor que puedes hacer después de tatuarte es descansar

  2. Durante curación NO EXPONGAS tu tatuaje al agua de mar, jacuzzis, saunas, vapores, gimnasios y albercas, MUCHO MENOS AL SOL

  3. No hagas ejercicio pesado que involucre el área tatuada por 3-5 días. Esto ocasiona inflamación, los tatuajes inflamados curan pobremente y son vulnerables a infección

  4. No ingieras ALCOHOL ni aspirinas durante 5 días

  5. Deja el adhesivo entre 12 y HASTA 72 horas después de haberlo puesto, luego quítalo con tus manos limpias.
    **Remuévelo de inmediato en caso de irritación o reacción alérgica**
    SI TE DI UN SEGUNDO PARCHE, ENTONCES:
    - Quita el primero después de 12-30 horas
    - Lava bien con jabón neutro
    - Una ves limpio y seco, coloca el segundo parche y déjalo por 5-6 días
    - Continúa con la instrucciones

  6. Durante 5-7 días lava día y noche con JABÓN NEUTRO, seca a toquecitos –sin tallar– con una toalla limpia o una toalla de papel. Recuerda hacerlo con tus manos limpias

  7. Si tu tatuaje tiene mucho relleno, es mayor de 12cm o está colocado de la rodilla hacia abajo usa Microdacyn en spray 2-4 veces al día y si quieres/necesitas tomar un antiinflamatorio leve cada 8 horas durante 1-3 días

  8. Una vez que generes costra no la rasques y no la arranques POR NINGÚN MOTIVO, SE CAERÁ SOLA. A partir de este momento (o hasta el tercer o cuarto día, NO ANTES) coloca una capa muuuy delgada de lubricante como: la crema que usas regularmente, vitamina D y A, Aquaphor, Bepanthen, Lubriderm (tapa dorada o azul) o crema especial para tatuajes. Puedes hacerlo 1-4 veces al día para proteger tu costra y no pierdas tinta. Ten cuidado de no arrancar la costra al ponerte la ropa o al dormir

  9. Deja que tu tatuaje respire lo suficiente, procura usar ropa holgada durante curación y mantenerlo descubierto mientras estés en tu casa. No dejes que la humedad/sudor se acumule ya que esto podría ocasionar una infección

  10. Todos los tatuajes opacan después de la cicatrización y con el paso de los años, usa SIEMPRE filtro solar para proteger tu tatuaje por mucho más tiempo

  11. Las infecciones de tatuajes son poco comunes pero MUY REALES, así que no olvides mantener la higiene necesaria. Si se te infecta deberás acudir a tu médico para que te recete los antibióticos necesarios, y los gastos corren por tu cuenta. En este caso, el retoque de tu tatuaje es gratis y por recomendaciones médicas se hace mínimo 6 meses después de haberlo tatuado

  12. Algunos tatuajes necesitan un retoque después de curación porque, además de que no soy una máquina, influye cómo lo cuidas y también que cada organismo está condicionado a cicatrizar diferente. Sé realista, ya que hay cosas que son normales en cicatrización y recuerda que ningún tatuaje es perfecto si lo ves a 1cm de distancia. Respeta si te digo que no necesitas un retoque, pero si lo quieres como sea, entonces evaluaré tu situación y tendrá un costo (o puede ser gratis junto con la realización de una nueva pieza). Si, al contrario, considero que hace falta un touchup, éste se te hará gratis durante el primer año o con la realización de una nueva pieza

  13. Bajo ningún motivo ofrezco reembolsos de tatuajes ya hechos

  14. Si tu tatuaje se ve muy hinchado o continúa la irritación por un tiempo prolongado contáctame inmediatamente para asesorarte en el proceso

  15. Cuando tu tatuaje haya terminado de cicatrizar hermosamente agradezco mucho si me mandas una foto de cómo quedó y cómo la está pasando

©2022 by Ana Karenina

bottom of page